domingo, 9 de noviembre de 2014

"Anatomía de mi PLE"

El Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) es un entorno en el cual aprendemos, esto ha sido desde el método tradicional, (maestro frente a sus alumnos), sin embargo esto fue evolucionando e incorporándose en gran media el uso de la nuevas tecnologías



La nueva forma de acceder e incrementar los conocimientos, es haciendo uso del internet, acceso que podemos tener desde el mismo celular hasta la más sofisticada computadora o tablet, en la cual podemos hacer diversos tipos de consultas  de información. Desde la creación de las PLEs acontecidas en el año 2001, la idea fue el aprendizaje centrado en la forma en que los alumnos van evolucionando dentro de los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, siendo esta una idea pedagógica sobre la forma en qué aprendemos.

  • Donde podemos accesar a consultar diversa información.
  • La cual  modificamos de acuerdo a las necesidades de estudio.
  • Y podemos compartir con la comunidad virtual.
  • Haciendo uso de diversas herramientas de comunicación y redes sociales como:

En lo personal, dentro de la Plataforma he aprendido a usar nuevas herramientas para dar a conocer lo aprendido y enriquecer mediante la aportación de los campañer@s y la guía de la Tutora.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Trabajo colaborativo





La sociedad de la información muestra cambios relevantes en la actualidad, cambios que generan un esfuerzo para desarrollar más las competencias y habilidades al estudiar en línea, conlleva el desarrollo de trabajo colaborativo, donde podemos obtener, evaluar y organizar información en formatos digitales, se representan y crean conocimientos, estableciendo una comunicación virtual.


La sociedad de la información conlleva innumerables cambios a todos los niveles de nuestra realidad cotidiana: como accedemos e intercambiamos información, cómo trabajamos y establecemos relaciones de cooperación o cómo nos comunicamos y nos relacionamos con individuos e instituciones


lunes, 3 de noviembre de 2014

"Búsquedas avanzadas caso - 3"

Ahora tocó investigar y descifrar un acertijo (por cierto que no soy muy buena en eso jeje)

El acertijo es el siguiente: "Sus flores parecen una sombrilla, las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos como el perejil. Sus raíces son como las de chirivía".

Al principio no sabía como hacerle, así que finalmente decidí incrustar por partes en el buscador el acertijo, a lo cual no tuve muy buenas respuestas, hasta que decidí ponerlo todo completo, pero tampoco tuve buenos resultados, hasta que decidí buscarlo por imágenes y se me desplegaron varias imágenes  (algunas ni al caso jeje), hasta que una llamó mi atención ya que al estar buscado en un principio por partes, ya había visto esta imagen


Lo que me hizo pensar que iba por buen camino.

a) ¿qué planta es? ,
b) ¿qué pasaría si beben su savia como jugo?

Es una Cicuta, muy toxica en toda la planta, y puede provocar la muerte, debido a que contiene alcaloides, que inhibe el sistema nervioso central, produciendo el llamado "cicutismo".  Con tan solo unos gramos de in gesta, puede provocar la muerte.

¿quién la bebió?
Sócrates, por ser acusado de ser mala influencia para los jóvenes debido a su manera de pensar, el cual fue condenando a beber  la cicuta (veneno fuertemente letal).


"Búsquedas avanzadas - Caso 2"

Para el caso 2, haciendo uso de la búsqueda avanzada de Google.

Como primer paso descargué la imagen a mi computadora, luego de incrustarla en el buscador, pensé que no podría ver la imagen completa, pero al buscar me di cuenta que sí podría acceder a la información de la imagen, así que seleccioné al azar y se me desplegó la información e imagen completa.



Por lo que pude encontrar que es un fragmento de la obra titulada a) "El beso"  en versión moderna por Gustav Klimt en dicha versión se especifica que los modelos empleados para dicha imagen b) son Hermione Granger y el portagonista de la saga de Harry Potter Ron Wesley.

* Con TinEye 
c)¿En qué página se subió por primera vez?, ¿por qué con ese diseño?
En TinEye no me fue posible encontrar algún resultados, provee cargar la imagen completa y así obtuve mas resultados, la primera página que subió la imagen fue fanart.the-leaky-cauldron.org en Crawled on 2008-04-13

"Búsquedas avanzadas - Caso 1"

Búsqueda mediante imágenes de Google, me llevo a encontrar las siguientes imágenes:

1.- árbol, se desplegaron un sin fin de imágenes, y elegí esta.

2.- árbol alto, aparece otra serie de árboles altos

3. árbol más alto, la búsqueda arroja las características de árboles más altos que el anterior y uno de los cinco árboles más altos del mundo data del año 1650, es una especie mexicana-beaucarnea 


4.- árbol más alto del mundo, su altura es de 112.4 metros, que es aproximadamente el doble de la Estatua de la Libertad. Aunque no ha sido dada a conocer la ubicación exacta, sólo se sabe que este árbol está en el Parque Estatal Humboldt Redwoods. Le llaman "Gigante de la Estratósfera",  pero, para su desgracia ha sido superado. Después de su reinado de 4 años, dos excursionistas, Chris Atkins y Michael Taylor, realizaban una caminata cuando se encontraron un altísimo árbol de poco más de 115 metros. 





5.- árbol más alto y viejo del mundo, 


Especie: Sequoia semppervirens

Ubicación: Redwood, Rewood Creek Tributaria, California, EE. UU.

Diámetro: 4.84 m (15.9 pies)


Hyperion, es el nombre de una secuoya costa (Sequoia sempervirens) en el norte de California, que se midió a 115.61 metros (379.3 pies), que lo sitúa como el más alto árbol viviente conocido en el mundo. Hyperion fue descubierto el 25 de agosto de 2006 por los naturalistas Chris Atkins y Michael Taylor. El árbol se comprobó de pie 115.55 metros (379,1 pies) de altura por Stephen Sillett. El árbol se encuentra  en una zona remota de Redwood Parques Nacionales y el Estado lo compró en 1978. La ubicación exacta del árbol no ha sido revelada al público por temor a que el tráfico de personas podría alterar el ecosistema del habitad del árbol. El árbol se estima que contiene 502 metros cúbicos (17,700 pies cúbicos) de madera, y al parecer tiene entre 700 a 800 años de antigüedad.



Al realizar estas búsquedas me pude percatar de que entre más específicas sean las palabras de lo que buscamos, es posible localizar la información más precisa


martes, 28 de octubre de 2014

Competencias digitales.



La sociedad de la información muestra cambios relevantes en la actualidad, cambios que generan un esfuerzo para desarrollar más las competencias y habilidades al estudiar en línea, conlleva el desarrollo de trabajo colaborativo, donde podemos obtener, evaluar y organizar información en formatos digitales, se representan y crean conocimientos, estableciendo una comunicación virtual.

La sociedad de la información conlleva innumerables cambios a todos los niveles de nuestra realidad cotidiana: como accedemos e intercambiamos información, cómo trabajamos y establecemos relaciones de cooperación o cómo nos comunicamos y nos relacionamos con individuos e instituciones





https://animoto.com/play/4wty6bkude0EPphRsMiVYA
Aprendizaje colaborativo El trabajo colaborativo es vital en el estudio en línea, donde todos realizan aportaciones para incrementar los aprendizajes

domingo, 12 de octubre de 2014

La importancia del cambio.


¿Por qué innovarse? 


En la actualidad estamos inmersos en constantes evoluciones educativas, medicinales, sociales, artísticas etc., donde la principal herramienta es la evolución tecnológica, la cual nos lleva en su cause sin pensarlo, sin desearlo o sin haberlo propuesto.

¿Qué debemos hacer? Sin duda no tenemos opción, la actualización es algo tan demandante y prioritario en cualquier ámbito en el que nos desempeñemos que, sin pensarlo nos va llevando de la mano a hacer uso de ella, necesidad de actualización principalmente en el ámbito tecnológico es una necesidad imperante que la única opción que tenemos es dejarnos llevar hacía la innovación.